
Conoceremos los secretos de la comunicación científica, crearemos contenidos exclusivos para el Magacine XuvenCiencia y seremos corresponsales oficiales del Campus de Verano XuvenCiencia 2022.

Conocer el valor de los métodos exploratorios, de diagnóstico por imagen y de los análisis clínicos como herramientas para valorar el estado de salud de los animales y el diagnóstico de las enfermedades.

Conocer algunas de las técnicas, empleadas en los laboratorios, necesarias para la investigación de la causa de la muerte en animales.

“Open-Source Hardware”, ¡Hazlo tú mismo!

¿Cómo clonamos un árbol a partir de un fragmento minúsculo? Parece magia, pero es ciencia.

Vamos a controlar sensores y motores programando un microcontrolador

Convertirás una idea en un objeto real a través del modelado de un cuerpo tridimensional mediante software de uso cotidiano en el mundo de la ingeniería. Posteriormente procederás a su tratamiento para la impresión en una impresora 3D y obtendrás dicho objeto.

Trabajaremos en equipo para la creación de un producto innovador y su promoción a partir de estrategias de márketing y publicidad.

En este taller emplearemos diversas técnicas culinarias para crear platos extraordinarios que buscan satisfacer todos los sentidos.

Vamos a descomponer agua tanto por vía fotoquímica como electrolítica.

Experimentar con distintos recursos y metodologías activas que se emplean en la didáctica de la expresión corporal, de la matemática y de las ciencias experimentales

Si nunca habías pensado que se puede hablar de arte, cultura y entretenimiento desde puntos de vista innovadores, entretenidos y divertidos, especialmente con el uso de la tecnología; definitivamente, ¡te esperamos en este Proyecto sobre divulgación!

Conocer las “tripas” de un Archivo Histórico.

Conocer algunas de las técnicas empleadas en los laboratorios que son necesarias para la detección de bacterias y virus que provocan enfermedades en los animales

Manejo en el laboratorio del pez cebra, un organismo modelo en experimentación, y conocimiento de sus aplicaciones en la investigación del cáncer y de las enfermedades raras. Aplicación del DNI genético para la identificación de individuos y la resolución de paternidades en acuicultura.

Diseñarás y construirás una mesa vibratoria para estudiar el comportamiento dinámico de las estructuras