El Campus de Verano XuvenCiencia de Lugo es una actividad divulgativa promovida y organizada por el Grupo XuvenCiencia (Grupo de Divulgación de la Ciencia y de la Tecnología) de la USC formado por profesorado de diferentes áreas y centros del Campus Terra de Lugo.
Cuenta además con la colaboración, totalmente altruista, de un amplio número de personal docente e investigador y de personal técnico.
Esta actividad de la USC fue organizada en colaboración con el programa “A ponte entre o ensino medio e a USC” y cuenta con la ayuda de la Oficina de Cultura del Campus de Lugo.
El Campus de Verano XuvenCiencia se organiza en el Campus Terra de la USC en colaboración con el Vicerrectorado de Coordinación del Campus de Lugo, con la Oficina de Cultura y con el programa “A ponte entre o ensino medio e a USC”.
Los organizadores agradecen el apoyo de los patrocinadores y colaboradores del Campus XuvenCiencia.
Organizadores
Profa. Mercedes Novo Rodríguez, Facultad de Ciencias (Coordinadora)
Prof. Wajih Al-Soufi, Facultad de Ciencias
Profa. Montserrat Valcárcel Armesto, Escuela Politécnica Superior
Prof. Juan Luis Fernández Lorenzo, Escuela Politécnica Superior
Prof. Francisco Javier López González, Escola Politécnica Superior de Enxeñaría
Profa. Marta López Alonso, Facultad de Veterinaria
Profa. Ana Paula Losada García, Facultad de Veterinaria
Profa. María Isabel Quiroga Berdeal, Facultad de Veterinaria
Dra. Ana Manuela de Azevedo Gomes, Facultade de Veterinaria
Profra. Marta Portela Maseda, Facultad de Administración y Dirección de Empresas
Prof. Pablo González Sequeiros, Facultad de Formación del Profesorado
Profra. Elena Freire Paz, Facultad de Humanidades
Profra. Eva Cabanelas Dopazo, Profesora de Ciencias, @CienciaCalidade
Fátima Teixeiro Vazquez, Monitores Científicos
Administración:
Marta Veiga Izaguirre, Comunicación
Helga Peral Varela, Organización

Colaboradores
Al-Soufi, Wajih | P06 ¡Controla y entrena robots! |
Aznar Cuadrado, Virginia | P11 ¡Supera este reto! Educando con ciencia |
Barreiro Lois, Andrés | A02 Visita al Hospital Veterinario y laboratorio de habilidades clínicas; P02 Análisis clínicos: ¿Qué me pasa, doctora? |
Barreiro Sisto, Uxía | P10 Fotosíntesis artificial |
Bermúdez Fernández, Nerea | A12 Talleres en el CACTUS |
Bermúdez Pose, Roberto | P03 Animal CSI: ¿realidad o ficción? |
Bouza Fernández, Carmen | P15 Herramientas genéticas: una cebra en el agua y DNI genético |
Cabana Iglesia, Ana | P13 Hacer ciencia con las letras. |
Cabanelas Dopazo, Eva | A14 Taller de Videocreación |
Carballo Coello, Rebeca | A13 Los productos lácteos: mucho más que leche |
Comesaña Figueroa, Enrique | P06 ¡Controla y entrena robots! |
Concello de Lugo, | A04 Visita guiada al casco histórico de Lugo |
Conde Fernández, Adriana | P07 Impresión 3D: Haz real lo que imaginas |
Couso Viana, Ana | P05 Árboles en tubos de ensayo |
Dafonte Dafonte, Jorge | P04 Aqualab. Sistema de monitorización ambiental con arduino |
de Azevedo Gomes, Ana Manuela | P03 Animal CSI: ¿realidad o ficción? |
Díaz Cao, José Manuel | P14 Patógenos animales: buscando a los malos |
Dopico Caínzos, Mª Dolores | A06 Visita a la Domus del Mitreo |
Feijoó, Belén | A01 Los árboles en la lucha contra el cambio climático: Héroes con superpoderes. |
Fernández Llanes, Tatiana | P12 Cultura accesible a golpe de clic |
Fernández Lorenzo, Juan Luis | P05 Árboles en tubos de ensayo |
Fernández Martín, Silvia | A02 Visita al Hospital Veterinario y laboratorio de habilidades clínicas; P08 Veterinarias en apuros |
Fernández Vidal, Xosé Ramón | P06 ¡Controla y entrena robots!; P16 Haz temblar tus cimientos |
Fernández Vila, Sabela | P15 Herramientas genéticas: una cebra en el agua y DNI genético |
Fernández-Albalat Ruiz, M.ª Paz | A13 Los productos lácteos: mucho más que leche |
Ferreira Díaz, María José | A09 Taller de la salud emocional; A10 Cuidados básicos de la salud en emergencias |
Flament Simon, Saskia Camille | P08 Veterinarias en apuros |
Freire Paz, Elena | P13 Hacer ciencia con las letras. |
Gandoy Fieiras, Nerea | P03 Animal CSI: ¿realidad o ficción?; P15 Herramientas genéticas: una cebra en el agua y DNI genético |
García Marín, Pablo | P11 ¡Supera este reto! Educando con ciencia |
Gómez Pardo, Belén | P15 Herramientas genéticas: una cebra en el agua y DNI genético |
González García, Miguel Ángel | P04 Aqualab. Sistema de monitorización ambiental con arduino |
González Sequeiros, Pablo | P11 ¡Supera este reto! Educando con ciencia |
Graña Pena, Almudena | P08 Veterinarias en apuros |
Iglesias Rodríguez, Roberto | A03 Tecnologías del futuro en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería; P06 ¡Controla y entrena robots! |
Lamas Freire, Alexandre | P08 Veterinarias en apuros |
Larrán Franco, Belén | P08 Veterinarias en apuros |
Lois Prado, Cristina | P11 ¡Supera este reto! Educando con ciencia |
López Beceiro, Ana María | A02 Visita al Hospital Veterinario y laboratorio de habilidades clínicas |
Lopéz Fernández, Tamara | P13 Hacer ciencia con las letras. |
López Lorenzo, Gonzalo | P14 Patógenos animales: buscando a los malos |
López Novo, Cynthia | P14 Patógenos animales: buscando a los malos |
López Villar, María | P15 Herramientas genéticas: una cebra en el agua y DNI genético |
Lorenzana Fernández, José Antonio | A01 Los árboles en la lucha contra el cambio climático: Héroes con superpoderes. |
Losada García, Ana P. | P03 Animal CSI: ¿realidad o ficción? |
Martínez Sambade, Inés | P15 Herramientas genéticas: una cebra en el agua y DNI genético |
Millán Pérez, Adrián | P15 Herramientas genéticas: una cebra en el agua y DNI genético |
Miño Fariña, Natalia | P08 Veterinarias en apuros |
Miranda Castañón, Marta | P02 Análisis clínicos: ¿Qué me pasa, doctora? |
Muñoz Guzón, Fernando | A02 Visita al Hospital Veterinario y laboratorio de habilidades clínicas |
Núñez Temes, Carlos | P16 Haz temblar tus cimientos |
Pampín Iglesias, Marina | P15 Herramientas genéticas: una cebra en el agua y DNI genético |
Pereira Lestayo, Víctor | P02 Análisis clínicos: ¿Qué me pasa, doctora? |
Pérez Díaz, Martín | P03 Animal CSI: ¿realidad o ficción? |
Persoal Docente e Investigador da EPSE, | A03 Tecnologías del futuro en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería |
Portela Maseda, Marta | A08 Design Thinking |
Quintela Arias, Luis Angel | A02 Visita al Hospital Veterinario y laboratorio de habilidades clínicas |
Quiroga Berdeal, Maribel | P03 Animal CSI: ¿realidad o ficción?; A02 Visita al Hospital Veterinario y laboratorio de habilidades clínicas |
Rigueira Rey, Lucas | P02 Análisis clínicos: ¿Qué me pasa, doctora? |
Romero Castro, María José | P11 ¡Supera este reto! Educando con ciencia |
Ruy, Mônica | A01 Los árboles en la lucha contra el cambio climático: Héroes con superpoderes. |
Sánchez Piñón, Laura | P15 Herramientas genéticas: una cebra en el agua y DNI genético |
Souto Guitián, Xoel | P03 Animal CSI: ¿realidad o ficción? |
Valcárcel Armesto, Montserrat | P04 Aqualab. Sistema de monitorización ambiental con arduino |
Valín Morandeira, Rocío | P15 Herramientas genéticas: una cebra en el agua y DNI genético |
Vázquez Rodríguez, Sonia | P03 Animal CSI: ¿realidad o ficción? |
Veiga Izaguirre, Marta | P01 5W Taller de periodismo |
Velo Heleno, María Isabel | P10 Fotosíntesis artificial |
Yáñez Ramil, Uxía | A02 Visita al Hospital Veterinario y laboratorio de habilidades clínicas |